jueves, 27 de octubre de 2011

Un día suizo




Despertar.
Las nubes lejanas han permitido intuír un día alpino; ojalá un día de nevada, he pensado. Se han empezado a ver los pastos ya verdísimos, con yeguas y vacas paciendo y dirigiendo sus miradas al objetivo de una cámara imaginaria, para quedar retratadas como en el envoltorio de una famosa chocolatina. Se ha intuído también de inmediato el refugio de madera al borde de un diminuto lago. Solitario. Luego, voces: el pueblo. Y en un bosquecillo, los últimos hachazos de un persistente leñador. El enfurecerse progresivo de lo que era viento para apellidarse con orgullo y a gritos: ¡frío! El chiquillo arrancándose a escribir con los dedos su primera palabra de vaho en la ventana. Los glaciares a lo lejos, a la vez cercanos por el temblor que causa el ver sus ráfagas canosas.

Las nubes, matices ancianos como viejas barbas, no han dejado de acercarse desde lejanas montañas - ¡los Alpes, ojalá los Alpes! - para rascar sus excesos en las cruces de los campanarios y en los torreones de los palacios. Así, pronto han pasado de grises a negros, rejuveneciendo en la juventud milenaria de los coloridos pueblos, confesándose progresivamente en chaparrones y truenos. El rojo de los tejados, se ha ido recuperando del naranja empolvado; el gris de las carreterillas serpenteantes ha ido recibiendo el negro candente de los nubarrones que lo han ido regando; y los prados circundantes se han tornado verdes cabelleras de gigantas moviendo su cabeza en una colina, al compás del soplar relajado del aire.

Olor a madera húmeda, a sopas, chimeneas. Y bailes de lombrices al bajar la mirada, cuando la tierra parece ser sólo para ellas. Barro bajo las botas: lágrimas, en los charcos; también las manos en el barro: ¡chocolate, bendito chocolate! Sonrisas, luego carcajadas al romper los primeros rayos del rey de los astros.

Las nubes ancianas, hacia otra parte se arrastran. Olor a arena compactada por el peso inconfundible del agua. Dormir en Suiza sin salir de casa.

("Cierro mis ojos para ver", Paul Gauguin)


Con cariño, para ti, Oriol.


F.J.G.G.

No hay comentarios:

Publicar un comentario